Lucy Villareal era una lideresa social y artista que ejercía su liderazgo a través del arte y la cultura en el municipio de Tumaco. Hacía parte de la fundación ‘Indoamericanto' desde la que impulsaba la exposición ‘Mujeres Sur y Vida’ visibilizando el trabajo de defensoras de Derechos Humanos. Además participaba de la organización del ‘Carnaval de Blancos y Negros’ en la ciudad de Pasto.
El 24 de diciembre de 2019 fue asesinada en la vereda Llorente luego de impartir un taller artístico.
El municipio de Tumaco, así como la costa pacífica nariñense, se ha convertido en escenario de violencia debido a las disputas territoriales por el control de economías ilegales. En esta región se encuentran grupos armados de las disidencias de las Farc y estructuras armadas dirigidas por narcotraficantes.
Las disputas territoriales afectan a las comunidades rurales que han tenido que desplazarse hacia centros urbanos donde muchos viven en condiciones de pobreza extrema. Estos grupos armados siembran terror entre las comunidades para asegurar control sobre pasos geoestratégicos del tráfico de drogas y disipar cualquier proceso de organización comunitaria.
Según el Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP), se ha producido una nueva ola de violencia tras la firma del Acuerdo de Paz. Entre las víctimas de la costa pacífica nariñense se encuentran comunidades indígenas, líderes afrodescendientes y/o comunitarios, personas trabajando por la sustitución de cultivos ilícitos y jóvenes que son reclutados por grupos armados.
Parte de la solución a esta problemática reside en desactivar las economías ilícitas, por lo tanto el CINEP ha sugerido que se implemente completamente el Programa Nacional de Sustitución de Cultivos Ilícitos del Acuerdo de Paz.
Para poder seguir contactando artistas, imprimiendo retratos y llevando a cabo otras manifestaciones, te invitamos a hacer tus donaciones.
Gracias!
Hay varias fuentes de información y organizaciones que trabajan con víctimas del conflicto en Colombia.
Por ejemplo puedes visitar “Somos defensores”.
No importa cuál es tu nivel artístico, si quieres realizar un retrato y conocer sobre la vida y lucha social de las Lideresas y los Líderes sociales en Colombia, contáctanos.